Qué hacer cuando tu niño se muerda las uñas
- Intenta averiguar la causa de sus ansiedades
Es importante que descubras lo que motiva el comportamiento de tu hijo y que veas si existen situaciones de estrés en su vida que debes solucionar.
Si sospechas qué está provocando la ansiedad de tu hijo, como un traslado de casa, un divorcio o un nuevo jardín de infancia o un recital de piano que se aproxima, haz un esfuerzo para ayudarlo a hablar de sus preocupaciones.
- No lo recrimines ni lo castigues
A menos que tu hijo decida dejar de morderse las uñas, es difícil que puedas evitarlo. Al igual que otros hábitos o tics nerviosos, el morderse las uñas suele ser un acto inconsciente.
- Ayúdalo cuando él quiera parar
Si los amigos de tu hijo se burlan de él porque se muerde las uñas, puede que sea el momento de intentar parar y necesitará tu ayuda.
- Habla de romper el hábito
Habla con tu hijo acerca de lo que son los hábitos nerviosos y cómo se pueden romper.
- Ayúdalo a ser consciente de su hábito
Anima a tu hijo a que sea más consciente de cuándo y dónde se muerde las uñas. Pónganse de acuerdo en utilizar una clave secreta cuando se olvide, como tocarle el hombro o decirle una palabra clave.
Sugiérele una actividad alternativa, como hacer un rompecabezas cuando viaje en auto o sujetar una piedra suave en la mano mientras lee. En Kindertop contamos con mordedores para el lápiz y tipo collar, además de ser coloridos simulan una pieza de lego (en el caso del collar), tenemos de diferentes durezas y pasan “piola” entre los niños. Es una excelente herramienta en estos casos! https://kindertop.cl/inicio/2488-collar-para-morder.html
Puedes tratar también técnicas de relajación cuando ataquen las ganas de morderse las uñas, respiraciones profundas o abrir y cerrar los puños.
Si tiene edad suficiente, enséñale a usar una lima de uñas y tenerla a la mano en su habitación o el baño.
Asegúrate de que esté ocupado jugando y corriendo afuera de ser posible, así quemará la tensión y el nerviosismo. Algunos niños se entretienen bastante con manualidades que tienen sus manos ocupadas y, al mismo tiempo, se relajan. Para otros niños, tocar un instrumento musical funciona.
Con tiempo, paciencia y perseverancia, lo vencerá.
Cuando morderse las uñas es motivo de preocupación
En algunos casos, morderse las uñas puede ser síntoma de una ansiedad excesiva. Consulta con el pediatra si tu hijo se lastima la punta de los dedos o sangra al morderse las uñas, si el hábito de morderse las uñas va acompañado de otros comportamientos como pellizcarse la piel, tirarse de las pestañas o del cabello, o si aparecen cambios en su patrón de sueño.
Fuente: BabyCenter en Español
Aprobado por la Junta de Asesores Médicos de BabyCenter en Español
Only authorized members can post comments